Dormir bien no solo depende del colchón en sí, sino también de los materiales que lo componen. Entre ellos, el tejido Tencel ha empezado a destacar por sus propiedades y por el confort que aporta durante la noche.
En este artículo te contamos cuáles son las características del tejido Tencel, cómo influye en el sueño y qué ventajas ofrece frente a otros materiales.
¿Qué es el tejido Tencel y de dónde proviene?
El tejido Tencel, también conocido como Iyocell, es una fibra de origen vegetal, extraída de la pulpa de la madera, principalmente del eucalipto. Su proceso de producción se realiza mediante un sistema de circuito cerrado, lo que reduce el impacto medioambiental. Esta característica ha convertido al Tencel en una opción cada vez más presente en productos textiles sostenibles, incluido los colchones.
Tejido Tencel: Características más destacadas
Una de las principales características del tejido Tencel es su capacidad para absorber la humedad y mantener la piel seca durante la noche. Esto lo convierte en un aliado para quienes sufren de sudoración nocturna o viven en zonas cálidas.
Además, el Tencel es un tejido muy suave al tacto, con un acabado sedoso que crea una sensación agradable en contacto con la piel. Esto lo hace interesante para personas con pieles sensible o que buscan una experiencia de descanso más envolvente.
También es resistente y duradero, lo que permite que conserve su forma y textura lavado tras lavado, sin perder su suavidad inicial.
Propiedades del tejido Tencel en el descanso
Cuando se utiliza en la superficie de un colchón, el Tencel actúa como una capa termorreguladora. Ayuda a mantener una temperatura más constante a lo largo de la noche, reduciendo la sensación de calor que a veces interrumpe el sueño.
Otra propiedad importante del tejido Tencel es su comportamiento frente a bacterias y los alergenos. Al ser menos propenso a acumular humedad, también es menos probable que en él proliferen microorganismo, lo que aporta un extra de tranquilidad a quienes sufren alergias.
¿Qué diferencias hay entre el Tencel y otros tejidos?
Si estas valorando comprar tejido Tencel, puede que te preguntes en qué se diferencia de otras opciones como el algodón, el poliéster o tejidos más innovadores como el Pure Fresh.
A diferencia del poliéster, el Tencel permite una mayor transpiración. Frente el algodón, tiene un textura más lisa y suave. Y en comparación con tejidos tratados para ofrecer propiedades antibacterianas, el Tencel logra resultados similares sin recurrir a tratamientos químicos.
¿Dónde comprar tejido Tencel?
Si te interesa este material, puedes encontrarlo tanto en ropa de cama como en colchones y toppers. Cada vez son más las marcas que apuestan por él en sus gamas de descanso, como Lemur, Dormideo o Colchones Emma .
Antes de comprar tejido Tencel, revisa que esté presente en la funda del colchón o que lo especifique claramente la descripción del producto.