¿Qué es el calor nocturno?

Última actualización: 20 de febrero de 2024
Natalia López Escrito por Natalia López

El calor nocturno o sudor nocturno, es un fenómeno que se caracteriza por una sudoración excesiva durante el sueño.

A diferencia de la sudoración común que puede ocurrir en climas cálidos, los sudores nocturnos son más abundantes y pueden llegar a interrumpir el descanso, dejando la ropa de cama completamente empapada. 

Si experimentas sudores nocturnos sin una causa clara, puede ser útil conocer algunos factores que provocan este problema y cómo elegir los colchones para mejorar la calidad del descanso. 

¿Por qué ocurre la sudoración nocturna?

Nuestro cuerpo regula su temperatura para mantenerse fresco mientras dormimos. Sin embargo, en condiciones de calor o con ciertos factores, la temperatura del cuerpo puede desajustarse. Esto puede ocasionar episodios de sudoración intensa.

Factores como ambientes cálidos, cambios en la temperatura del cuerpo durante el sueño o la falta de ventilación puede afectar la calidad del descanso. 

Causas de los sudores nocturnos

Existen varios factores que pueden provocar la sudoración nocturna, entre ellos:

  • Temperatura del entorno: El calor excesivo o falta de ventilación en la habitación pueden desencadenar sudoración excesiva durante la noche.
  • Ropa de cama: El tipo de sábanas y topa de dormir que se utilizan también puede influir en la acumulación de calor durante el sueño.
  • Condiciones del colchón: Los colchones que no permiten una correcta circulación del aire o que retienen el calor pueden contribuir a un aumento de la temperatura corporal. 

    ¿Qué buscar en un colchón para evitar el calor nocturno?

    El tipo de colchón que elijas puede influir en cómo percibes el calor durante la noche. Colchones fabricados con materiales que favorecen la ventilación y la transpirabilidad, como el látex natural, el algodón orgánico o los muelles ensacados, son perfectos para evitar la acumulación de calor. 

    Estos materiales permiten que el aire circule de manera correcta a través del colchón, reduciendo la sensación de calor y humedad, lo que contribuye a un descanso más fresco

    Además, algunos colchones incluyen tratamiento antimicrobianos que ayudan a mantener un ambiente limpio y libre de bacterias, lo que mejora la calidad del sueño.

    Sabías que
    Los colchones con regulación térmica, como aquellos que usan hilo de carbono o materiales avanzados como el grafeno, ayudan a dispersar el calor corporal, reduciendo la probabilidad de sudores nocturnos y mejorando la calidad del sueño.

    Consejos para los sudores nocturnos

    Si experimentas sudoración nocturna y no pueden identificar la causa, aquí tienes algunas recomendaciones para mejorar tu descanso:

    1. Mantén una buena ventilación en la habitación: Asegúrate de que el aire circule libremente y evita el uso de elementos que generen calor excesivo. 
    2. Ropa de cama fresca: Opta por sábanas de materiales naturales, como el algodón, que favorece la transpirabilidad. 
    3. Mantén la habitación fresca: Si es posible, ajusta la temperatura de la habitación para evitar que el calor exterior afecte tu descanso. 
    4. Elige un colchón transpirable: Un colchón que permita una buena circulación del aire es importante para reducir la sensación de calor y humedad durante la noche.